La mujer agrícola:
raíces y evolución histórica
La mujer agrícola:
raíces y evolución histórica
La prehistoria
La visión tan sesgada de la mujer a lo largo de la historia, la ha dejado relegada a una determinada posición social y laboral. Los primeros historiadores vivieron en la Grecia Clásica y estaban influenciados por una visión masculinizada de la sociedad, en la que el hombre se encargaba de los asuntos públicos y la mujer se ocupaba de la casa y los hijos. Por tanto, atribuían a la sociedad prehistórica rasgos que le eran propios a su civilización.
Tatum, S. (2008). San rock painting, Lake McIlwaine, Zimbabwe [Fotografía]
Sin embargo, en los años 90 proliferaron estudiosos de la época prehistórica que dieron a la mujer un papel predominante en la subsistencia de la sociedad de entonces. Gracias a estudios arqueológicos y antropológicos algunos de ellos pudieron demostrar que la mujer inventó y desarrolló la agricultura.
La mujer paleolítica tenía un papel importante en la subsistencia de las poblaciones paleolíticas, ya que recolectaban productos para abastecerlas. Al encargarse del cuidado y alimentación de los hijos, la mujer prehistórica buscaba formas de facilitar su trabajo de cultivo y recolección, por lo que se le atribuye la invención de instrumentos agrícolas como palos para cavar o depósitos donde guardar y transportar los productos recolectados y a sus propias crías.